top of page
Banner Templar-01.jpg
Logo Templar Vertical Blanco-8.png

Entrenamiento en
Competencias Transversales

¿Qué es Templar?

TemPlaR es un programa liderado por INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional), que inició en el 2018 y al día de hoy lleva más de 6.000 personas entrenadas.
 
Nuestro principal objetivo es que trabajadores/as, emprendedores/as y empresas del país tengan las herramientas necesarias para alcanzar su mejor versión, mejorando la empleabilidad de las personas y favoreciendo la competitividad empresarial.

Para alcanzar dicho objetivo, se propone desarrollar competencias transversales, mediante un entrenamiento que utiliza la metodología del coaching y que puede realizarse en modalidad completamente a distancia, semi-presencial o presencial.​


INEFOP, comprometido con la inclusión, alienta a todas las personas sin distinción de género, situación de discapacidad, orientación sexual, identidad étnico racial, nacionalidad y cultura a participar de TemPlaR y todas sus acciones.​

icono-aprendizaje_azul.png
icono-comunicacion_azul.png
icono-orientacion-objetivos_azul.png
icono-trabajo-colaborativo_azul.png
icono-conciencia-social_azul.png
icono-pensamiento-critico_azul.png
icono-resiliencia_azul.png
icono-creatividad_azul.png
Templar 12.png

¿Qué son las competencias transversales?

Las competencias transversales, también conocidas como habilidades blandas o habilidades interpersonales, son destrezas y capacidades que no están directamente ligadas a un campo o área específica, sino que son aplicables y beneficiosas en diversos contextos y situaciones.

Estas habilidades son transferibles y pueden ser utilizadas en diferentes roles y entornos, lo que las hace muy valiosas tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana.

competencias-transversales_blanco.png

¿Cómo funciona?

Se formarán grupos de trabajo virtual en los que podrás elegir tres competencias en las que enfocar tus esfuerzos para lograr resultados sobresalientes.

Tiene una duración de 5 semanas.
La dedicación semanal estimada es de 4-5hs. En total serán unas 20 horas de entrenamiento en una modalidad totalmente virtual.

Previo a comenzar, los/as interesados/as participan de un Taller Pre-inicio de 45 minutos, donde conocerán más del programa, la modalidad de trabajo y brindarán su compromiso con el entrenamiento.

Hablamos de entrenamiento y no de un curso, porque en este programa el participante pondrá en práctica su habilidad para resolver problemas laborales, incorporando nuevas estrategias y reflexionando sobre sus prácticas actuales.

El entrenador será un/a tutor/a con formación y expriencia en desarrollo de habilidades, capacidades y actitudes. Durante todo el entrenamiento el/la tutor/a será una guía para alcanzar los mejores resultados.

Todo lo trabajado durante el entrenamiento será tratado con confidencialidad, promoviendo la sinceridad y compromiso de los/as participantes en la mejora de sus competencias transversales.

Al finalizar cada participante recibe una devolución individual, confidencia y personalizada.

Modalidades

Grafico-Templar-color.png

Facilitadores

Logo-Fenix-Internacional.png
kpmg_logo.png
manpower-logo.png

¿Quiénes pueden participar en Templar?

Toda personas que tenga interés en mejorar sus competencias transversales:
 

  • Personas desempleadas que estén buscando trabajo

  • Trabajadores/as en actividad del sector privado que quieran mejorar su desempeño actual, con o sin personal a cargo

  • Emprendedores/as que quieran mejorar estas habilidades

  • Trabajadores/as en seguro de desempleo que quieran estar más alineados a las necesidades actuales del mercado de trabajo

Lo único que vas a necesitar es tener acceso a internet (datos o wifi), disponer y saber manejar un dispositivo electrónico con el que seguir el entrenamiento (computadora o tablet).

Postulaciones abiertas

Postúlate para formar parte de los grupos de capacitación a través de nuestra página web oportunidades.inefop.uy

bottom of page