top of page

Más oportunidades: futbolistas profesionales finalizan bachillerato deportivo

El 28 de abril, como resultado de una iniciativa en la que participan INEFOP, DGETP-UTU y la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP), a partir de un convenio celebrado en 2023, futbolistas profesionales recibieron sus diplomas de Bachiller profesional - Técnico medio en deporte Fútbol. 


El objetivo es contribuir a la culminación de la educación formal y mejorar sus condiciones de empleabilidad. La propuesta está dirigida a futbolistas profesionales mayores de 21 años, con un mínimo de 3 años de experiencia laboral en el área y que hayan culminado la Educación Media Básica.  



Para INEFOP, institución que financia este proyecto, la propuesta se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de “promover la capacidad de aprendizaje permanente con foco en competencias transversales con la finalidad de mantener actualizadas las calificaciones laborales de las personas y facilitar la movilidad ocupacional en el cambiante mundo del trabajo”. 


La entrega de diplomas fue parte de un emotivo acto en el que participaron, además de autoridades y futbolistas, familiares de quienes había culminado exitosamente el bachillerato.  


Diego Scotti, presidente de la MUFP, aludió al “gran equipo que formamos con UTU e INEFOP, con los que trabajamos operativamente con mucho compromiso y responsabilidad”. Destacó que lo importante es que estas capacitaciones sean a medida, teniendo en cuenta los horarios de entrenamiento y los viajes. “Es posible estudiar y hacer  deporte”, puntualizó Scotti. 


Andrés Ravecca, uno de los futbolistas graduados, habló sobre la valentía de retomar los estudios después de muchos años de haberlos abandonado y al apoyo permanente de los familiares cercanos, unido al “creer en nosotros mismos”. 



Julio Perdigón, director de INEFOP por el PIT CNT, felicitó a los técnicos de todas las instituciones participantes, en un proyecto que lleva ya más de 9 millones de pesos de inversión por parte del Instituto y al que se siguen sumando más personas. Comentó la necesidad de dar difusión al proyecto más allá del ámbito gremial. 

 

“Esto es un golazo de media cancha”, dijo Virginia Verderese, directora general de UTU.


Destacó el esfuerzo de los equipos de trabajo que acompañan estos procesos así como el carácter ejemplarizante de este logro alcanzado por los futbolistas para otras personas. 


El rol de UTU es brindar el bachillerato acelerado en deportes como una solución formativa que permite además de acreditar la Educación Media Superior, obtener el título de Bachiller profesional - Técnico medio en deporte Fútbol. 

 

La implementación de este bachillerato ha generado espacios educativos que permiten a jóvenes y adultos que se desempeñan profesionalmente en el fútbol transitar por un proceso relevante. Por un lado, acreditar saberes y por otro, la formación necesaria para la culminación de la Enseñanza Media Superior. Además, aporta al desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse con solvencia en el ámbito laboral. 


Esta entrega de diplomas corresponde al primer grupo que participa en esta iniciativa.


Está previsto el comienzo de más personas en el segundo semestre. 



 

 
 
bottom of page