top of page

INEFOP, OPP e Intendencia de Paysandú impulsan la finalización de la Educación Media Superior

El programa + Talentos ofrecerá acompañamiento pedagógico y socioemocional, becas económicas y apoyo alimentario para que más de 70 estudiantes puedan finalizar la Educación Media Superior en el departamento mencionado. Al acto de firma de esta prueba piloto, además de autoridades de las instituciones participantes, asistió el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. 

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) participó en la firma de este convenio junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Intendencia de Paysandú.  


En la actividad, realizada en Torre Ejecutiva, el 26 de junio, participó el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; los ministros de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; y de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti; el director de OPP, Fernando Blanco; la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres; el subdirector de la OPP, Benjamín Irazábal; la directora de Políticas Públicas de esa dependencia, Nadia Méndez; Pablo Darscht, director general de INEFOP; el presidente de Ceibal, Leandro Folgar, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. 


El acuerdo se dirige a estudiantes en situación de vulnerabilidad -que cursan en liceos o UTU- concluir sus estudios, para contribuir a la culminación de la educación formal y mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral. Este año el programa +Talentos se implementará por segunda vez en Paysandú a modo de prueba. 


La iniciativa se desarrolla en la Escuela de Oficios Digitales, ubicada en el edificio donde funcionaba Paylana e incluye acompañamiento pedagógico y socioemocional; becas financieras, apoyo alimentario y soporte para la adquisición de habilidades transversales y competencias para el mercado laboral. 


En 2023, el programa piloto de OPP, en conjunto con la Intendencia de Paysandú, la anuencia de la ANEP y el apoyo del Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia, alcanzó a 100 jóvenes. 


Los oradores destacaron el valor de esta propuesta como parte de la solución a problemas estructurales, tales como el desempleo en personas jóvenes. Se valoraron los ajustes hechos al programa entre la edición 2023 y 2024. Con especial foco en la inserción laboral, se pone énfasis en generar autonomía a los jóvenes y fomentar la continuidad educativa. 


Fuente: Presidencia 



 
 
bottom of page