top of page

INEFOP capacita a empresas y trabajadores para implementar el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV)

El Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) está funcionando desde el 14 de octubre, con el fin de permitir unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias. En este proceso, INEFOP ofrece cursos a través de distintas herramientas para profesionalizar a trabajadores y trabajadoras del sector en este nuevo desafío. 


A través del área de Empresas y otras organizaciones de INEFOP se brindan Capacitaciones estándar, en este caso cursos sobre gestión de procesos, logística y temas afines, vinculados a la industria o comercios alimentarios, con el fin de ofrecer formación y profesionalización a quienes manipulan y producen alimentos. Se emplea un sistema de subsidio, que se reintegra luego de finalizado y rendido el curso. 


Además, INEFOP está ofreciendo cursos especiales, contemplando las necesidades puntuales de las empresas. Esto se implementa a través de la Incorporación de Nuevas Competencias, una herramienta en la que INEFOP cofinancia un porcentaje del costo de una capacitación diseñada a medida para el personal de las empresas solicitantes, mediante un reembolso que se entrega al finalizar el curso y presentar las rendiciones correspondientes. Puede incluir el acompañamiento para la puesta en práctica de conocimientos y habilidades adquiridas. 


Por otra parte, en el marco del RUNAEV y del acuerdo interinstitucional, el Instituto está colaborando en la elaboración de tutoriales y cursos que apoyen a las empresas y profesionales en el proceso de inscripción y registro al RUNAEV. Esta línea de trabajo está empezando a instrumentarse, con la idea de que en pocos meses esté operativo el curso y abierto a todos quienes requieran asistencia para registrarse. 


RUNAEV surge en el ámbito del Congreso de Intendentes. Permite a los consumidores, entre otros asuntos, verificar la habilitación de los productos y vehículos. A su vez, al ingresar al RUNAEV, las empresas pueden registrar sus productos, locales y vehículos, y operar/vender en todo el país sin la necesidad de realizar trámites en cada uno de los departamentos. Cuenta con un manual para guiar a los usuarios de empresas alimentarias del Uruguay en el uso efectivo del sistema. 


Más información aquí

 
 
bottom of page