top of page

Encuentro en INEFOP: autoridades reciben iniciativa de PIT-CNT y CIU para fortalecer la industria

Representantes del Instituto Cuesta Duarte (ICUDU), del Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT-CNT) y de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) se reunieron en las instalaciones de INEFOP para presentar una iniciativa destinada a fortalecer el sector industrial uruguayo. Fueron recibidos por los directores del Instituto representantes del Poder Ejecutivo, de las Cámaras Empresariales y de los Trabajadores. 

Participaron en el encuentro: Rodrigo Alonso, ICUDU – PIT-CNT; Eduardo Burgos, responsable de Proyectos del ICUDU; Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT; Julio Perdigón, director por el PIT-CNT en INEFOP; Leonardo García, presidente de la CIU; Miguel Vilariño, gerente general de CIU; Gerardo Garbarino, director por la CIU en INEFOP; Carola Saavedra, directora de  Comunicación y Proyectos de la CIU; Miguel Venturiello, director general de INEFOP y Camila Eijo, secretaria técnica del director general de INEFOP,  quienes compartieron la visión y los objetivos del proyecto. 

Titulada “Fortalecimiento del sector industrial bajo un modelo de diálogo social tripartito”, la iniciativa surge como un esfuerzo de articulación y ejecución conjunta entre trabajadores y empresas del sector industrial, diseñado por el Instituto Cuesta Duarte y la CIU.  


El proyecto tiene como objetivo fundamental robustecer la industria mediante un diálogo social tripartito que permita: 


  • Reforzar el diálogo y la representación Impulsar una mayor integración entre trabajadores y empleadores, promoviendo una agenda industrial consensuada que responda a los desafíos del sector. 

  • Diagnosticar y resolver problemas estructurales Abordar retos como el estancamiento de variables económicas, la tendencia hacia la microempresarialidad, la baja inversión, la escasa actualización tecnológica y las deficiencias en políticas públicas y en la capacidad de las instituciones representativas. 

  • Establecer objetivos estratégicos Crear un foro de expertos para definir una visión a mediano y largo plazo, revalorizar el rol de la industria en la sociedad, promover la capacitación y formular propuestas que impulsen el desarrollo industrial tanto a nivel regional como nacional, y generar insumos para políticas públicas inteligentes. 


En cuanto a los resultados esperados está la definición de lineamientos para la política industrial, la integración de un enfoque territorial y de cadena de valor, y los aportes significativos a las políticas de educación. 


En definitiva, se busca enriquecer el debate nacional sobre el desarrollo industrial, posicionando al proyecto como una experiencia replicable de colaboración entre trabajadores y empleadores, orientada a potenciar la capacidad productiva y generar empleo de calidad. 


Quienes participaron en el encuentro resaltaron la importancia de la colaboración, la innovación y el diálogo como pilares esenciales para impulsar un desarrollo productivo y sostenible en Uruguay. La iniciativa se distingue por su carácter pionero y por el compromiso de los actores involucrados en transformar y revitalizar el sector industrial, respondiendo a desafíos estructurales y preparando al país para las demandas de un entorno cada vez más competitivo y tecnológico. 


En este contexto, INEFOP opera como facilitador del diálogo tripartito, promoviendo la articulación entre actores sociales y productivos, apostando por un desarrollo industrial inclusivo y sostenible. 


 
 
bottom of page