Avanzan talleres para extrabajadores de Yazaki en Colonia y Las Piedras
- Comunicaciones INEFOP
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) avanza con la ejecución de talleres y cursos dirigidos a extrabajadores de Yazaki en Colonia del Sacramento y Las Piedras, logrando convocar a casi el 50% de los 1.000 trabajadores afectados. Está prevista una segunda tanda de talleres para fines de abril.

Los programas se han organizado en distintos grupos, de acuerdo con el perfil profesional de los participantes. Así, se han establecido cursos diferenciados para administrativos, logísticos, comerciales, líderes y operarios, lo que permite brindar una formación focalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada grupo. Las inscripciones por grupo oscilan entre 50 y 60 participantes, favoreciendo un seguimiento personalizado y un aprovechamiento óptimo de las actividades formativas.
Esta iniciativa surge en el marco de un acuerdo tripartito entre la empresa Yazaki, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), en el que INEFOP se comprometió a facilitar talleres de orientación y outplacement y capacitaciones específicas para promover la reconversión laboral.
En estos talleres, INEFOP ofrece un proceso de orientación diseñado para apoyar a los participantes en su reingreso al mundo laboral. A través de cuatro talleres de tres horas cada uno, los asistentes trabajan junto al equipo de INEFOP, en la identificación de sus fortalezas y áreas de mejora, la actualización de sus habilidades para la búsqueda de empleo, la elaboración o mejora de su currículum y la exploración de opciones formativas que puedan potenciar su empleabilidad. Además, se brinda información sobre cursos técnicos y oportunidades para completar estudios, asegurando un acompañamiento integral en este proceso de transición laboral.
Varios participantes compartieron sus testimonios en los que resaltan el impacto positivo de los talleres. Uno de ellos, Juan José por ejemplo, señaló que la experiencia "nos abrió la cabeza a todos acá", al recibir una orientación laboral que le permitió reconocer sus propias habilidades sin necesidad de abandonar su ciudad. De igual forma, Laura, quien llevaba quince años en la empresa y se vio afectada por el cierre de la planta, manifestó que "nos orientaron, nos ayudaron un montón", permitiéndoles enfrentar la incertidumbre y prepararse para reintegrarse al mundo laboral.
Otros testimonios como el de Miriam y Luciana destacaron que estos talleres aportan no solo herramientas prácticas, sino también un soporte emocional crucial en momentos de cambio. Miriam, con una amplia trayectoria en la empresa, enfatizó que los cursos ofrecidos le brindaron recursos que no esperaba encontrar, mientras que Luciana, se mostró entusiasmada por aprovechar cada oportunidad de capacitación para abrir nuevas perspectivas laborales.
Próxima ronda de talleres
Se ha previsto la realización de una segunda tanda de talleres para fines de abril tanto en Colonia como en Canelones. Esta nueva instancia incluirá una modalidad descentralizada en Juan Lacaze, ampliando el alcance y beneficiando a un mayor número de trabajadores.
Colonia del Sacramento (Colonia), 21, 22, 28 y 29 de abril, de 10 a 13 horas
Colonia del Sacramento (Colonia), 21, 22, 28 y 29 de abril, de 14 a 17 horas
Juan Lacaze (Colonia), 22, 23, 29 y 30 de abril, de 10 a 13 horas
Las Piedras (Canelones), 29, 30 de abril y 6 y 7 de marzo, de 9 a 12 horas
Las Piedras (Canelones), 29, 30 de abril y 6 y 7 de marzo, de 13 a 16 horas
Para participar de estas capacitaciones, los exfuncionarios de Yazaki deben completar un formulario de registro proporcionado por INEFOP o la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra). En caso de dudas o consultas, comunicarse con las oficinas departamentales de INEFOP:
INEFOP Colonia: WhatsApp 098358779, email: colonia@inefop.org.uy, dirección: Dr. Daniel Fosalba 408 (De L. a V. de 09:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00 horas)
INEFOP Las Piedras: WhatsApp 091957252, e-mail: canelones@inefop.org.uy, dirección Pilar Cabrera 552 (de L. a V. de 09:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00 horas)